Sala de Prensa

Grupo Rica obtiene Certificación FSSC-ISO 22000

Santo Domingo: Grupo Rica recibe la Certificación FSSC ISO 22000 (Food Safety System Certification) sobre la inocuidad, seguridad alimentaria y confiablidad de sus productos, desde la producción, hasta la distribución, emitida por la Asociación Española de Normalización y Regularización ( AENOR).

El acto de entrega tuvo lugar en las instalaciones corporativas de Rica con la presencia del representante de AENOR en República Dominicana Ariel Espejo, Pedro Brache, Presidente Ejecutivo, Miguel Arredondo, Gerente General, y el equipo de calidad de Rica.

Es de resaltar que en República Dominicana, sólo 6 empresas poseen este tipo de certificaciones, siendo Rica la primera que la recibe dentro de su Industria abarcando sus procesos de producción y distribución para las categorías de: leches saborizadas, de larga duración y sus relaciones de % de grasas, libres de lactosa, evaporada, crema de leche, y también para jugos y néctares de larga duración.

Esta iniciativa ha sido llevada por el departamento de calidad, quienes iniciaron en el 2012 el camino para lograr la certificación con la participación en entrenamientos de los módulos de la norma, impartidos en dominicana con ocasión del impulso de esta iniciativa por parte del CEI RD. Conocimientos y exigencias que rápidamente implementó este departamento en Grupo Rica, permitiendo el avance para el logro de alcanzar esta certificación.

Cristina del Cacho Fernández: Hoy no entregamos sólo un documento; lo que hacemos es traducir un trabajo bien hecho y una intención firme de mejora continua, en una certificación que merece la confianza de todos los ciudadanos.

El proceso fue conducido por la auditora de AENOR Nataly Marín quien compartió haber auditado a muchas empresas, pero que resaltaba que en Grupo Rica se trabaja en equipo, con un firme compromiso, y buena actitud y sobre todo una postura flexible frente a los puntos de mejora -pequeños o grandes- los cuales fueron notificados y que rápidamente fueron resueltos, todos con un considerable impacto económico que se traduce en inversión, por eso sin duda han sido certificados con la FSSC ISO 22000.Marín participó activamente en la Fase II del Proceso y en la Auditoría Extraordinaria.

El impacto de la implementación de esta Norma tiene un alcance a través de toda la organización: 3 plantas, 2 procesos industriales, varios productos, 6 centros de distribución que sirven el Norte, Sur y Este del país, y muy importante a casi la totalidad de los colaboradores de manufactura y distribución, que fueron capacitados en el por qué y en el cómo hacerlo en la gestión operativa.

La FSSC ISO 22000 es un sofisticado esquema de certificación basado a su vez en otros estándares, certificaciones y especificaciones técnicas de revisión y desempeño. Esta certificación ha sido desarrollada para las empresas de manufactura de alimentos y bebidas, que procesan productos de origen animal, vegetal, de larga duración, así como ingredientes alimenticios como aditivos, vitaminas, bio-culturas e incluso material para el empaque de alimentos.

Las empresas interesadas inician el proceso haciendo una validación de los requerimientos que incluyen aspectos como: seguridad de los alimentos, premisas de los espacios de trabajo y plantas, y la gestión gerencial adecuada. Siendo más específicos se valida: la ausencia de insectos o bacterias, el manejo de los desechos y/o desperdicios, y la higiene de los colaboradores.

Compartir